Open English – Precios y Valores ¿El Curso de Inglés es bueno?, ¿Vale la pena?
¿Te preguntas si Open English precios son accesibles y si vale la pena la inversión? Sabemos que encontrar un curso de inglés online que combine calidad y costo justo puede ser desafiante. Open English, fundada en 2007 en Caracas, Venezuela y ahora operando desde Miami, ofrece 8 niveles de cursos divididos en categorías básicas, intermedias y avanzadas.
El costo de Open English varía significativamente según el país, con un precio promedio anual de aproximadamente $900 USD, equivalente a unos $75 USD mensuales. Pero, ¿cuánto cuesta Open English realmente cuando consideramos lo que ofrece? La plataforma proporciona clases en vivo ilimitadas con profesores nativos disponibles 24/7, además de preparación para exámenes internacionales como TOEFL, IELTS y TOEIC. Sin embargo, las opiniones están divididas, con varios usuarios expresando insatisfacción con el servicio al cliente y la calidad de enseñanza.
En este artículo analizaremos a fondo si el precio de Open English justifica sus servicios, comparando sus ventajas y desventajas para ayudarte a tomar una decisión informada antes de comprometer tu tiempo y dinero en este curso de inglés online.

¿Qué ofrece Open English como curso de inglés online?
Para empezar, Open English se distingue por ofrecer un sistema de aprendizaje totalmente en línea que busca adaptarse a las necesidades de cada estudiante. La plataforma promete flexibilidad y efectividad, dos elementos que cualquier persona ocupada valora al momento de aprender un nuevo idioma.
Metodología de enseñanza
El método de enseñanza de Open English se basa en tres pilares fundamentales que garantizan un aprendizaje efectivo:
- Clases en vivo ilimitadas 24/7: Sesiones en grupos pequeños donde practicarás con profesores nativos del idioma inglés.
- Lecciones interactivas: Combinación de teoría y práctica con ejercicios que hacen el aprendizaje más eficiente y entretenido.
- Herramientas innovadoras: Recursos exclusivos para mejorar pronunciación, gramática, vocabulario y comprensión.
Este enfoque permite integrar el aprendizaje del inglés a tu vida diaria, elemento clave para desarrollar fluidez. La plataforma está diseñada para que puedas planificar y alternar el tiempo de estudio con tus compromisos laborales y familiares. Tú eliges cuándo y desde dónde quieres estudiar, aprovechando la disponibilidad de clases los 365 días del año.
Además, Open English utiliza la inmersión cultural con profesores nativos, permitiéndote familiarizarte con acentos y expresiones auténticas. Su herramienta de pronunciación con inteligencia artificial te ayuda a mantener la motivación durante todo el curso.
Tipos de clases y niveles disponibles
Open English ofrece dos modalidades principales de clases grupales en vivo:
- Clases Tradicionales: Un profesor explica un tema específico siguiendo una estructura pedagógica.
- Clases Casuales: El profesor modera conversaciones entre estudiantes para desarrollar fluidez conversacional.
En cuanto a los niveles, el programa de Open English está estructurado en ocho niveles que corresponden a los seis niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). Esta estructura va desde principiantes (nivel 1) hasta bilingües avanzados (nivel 8), equivalentes a los niveles A1 hasta C2 del MCER.
Los niveles se dividen aproximadamente así:
- Niveles 1-2 (Básico/A1-A2): Enfocados en saludos, información personal, rutinas básicas y vocabulario esencial.
- Niveles 3-4 (Intermedio/B1-B2): Centrados en describir experiencias, personas y lugares, así como elaborar peticiones y sugerencias.
- Niveles 5-8 (Avanzado/C1-C2): Orientados a expresar opiniones, desarrollar argumentos y manejar conversaciones complejas.
Al iniciar, realizarás un examen gratuito para determinar tu nivel actual. No importa si eres principiante absoluto, pues el curso está diseñado para aprender inglés desde cero. Los estudiantes tardan aproximadamente un año y medio en alcanzar un nivel avanzado, aunque esto varía según tu dedicación.
Por otro lado, cada vez que completes un nivel, recibirás un certificado que acredita tu progreso. Al finalizar todo el programa, tienes la oportunidad de realizar gratuitamente el examen Linguaskill de Cambridge, avalado internacionalmente.
Sin duda, esta estructura permite un aprendizaje progresivo y adaptado al ritmo de cada estudiante, haciendo que el precio de Open English pueda resultar una inversión valiosa para quienes buscan flexibilidad y un método enfocado en la comunicación real.
Precio de Open English: todo lo que debes saber
Uno de los aspectos que más preocupa al elegir un curso de inglés online es el costo. Al investigar sobre Open English precios, encontramos una situación particular que debes conocer antes de tomar una decisión.
Cuánto cuesta Open English en diferentes países
A diferencia de otras plataformas, Open English no muestra sus precios de forma pública en su sitio web. La empresa ha optado por un modelo de asesoría personalizada donde el precio se determina según varios factores específicos:
- El país donde resides
- La duración del curso que elijas
- El método de pago que utilices
- Las promociones vigentes en el momento
Aunque los precios exactos requieren contactar directamente con un asesor, algunos datos nos dan una idea aproximada. El costo general de inscripción ronda los 1000 dólares por 12 meses de clases, lo que equivale aproximadamente a 75 dólares mensuales.
En el caso de México, los precios comienzan desde los 360 pesos mexicanos al mes, aunque esta cantidad puede variar según el plan elegido y las promociones disponibles.
Para conocer el costo exacto en tu moneda local, es necesario comunicarte con un representante. Open English cuenta con atención las 24 horas, los 7 días de la semana, facilitando este proceso de consulta.
¿Qué incluye cada plan?
Open English ofrece principalmente dos tipos de planes para adaptarse a diferentes necesidades:
- Plan Estándar: Incluye clases grupales con profesores nativos. Este es el plan básico que te da acceso a:
- Clases en vivo disponibles cada 30 minutos
- Acceso ilimitado a las clases 24/7
- Lecciones interactivas en la plataforma
- Material de estudio digital
- Plan Premium: Ofrece clases particulares, ideal para quienes buscan un aprendizaje más personalizado y rápido. Este plan incluye:
- Sesiones one-to-one con profesores nativos
- Atención personalizada según tu nivel y objetivos
- Avances más rápidos en tu dominio del idioma
- Todo lo incluido en el plan estándar
Además, para quienes no están seguros de comprometerse inmediatamente, Open English ofrece una prueba gratuita de 7 días. Durante este período, podrás explorar la plataforma y decidir si el método se adapta a tus necesidades antes de realizar el pago.
En cuanto a las formas de pago, la plataforma es bastante flexible. Aceptan tarjetas de débito y crédito, y dependiendo del país donde te encuentres, pueden existir convenios con bancos específicos u otros métodos de pago alternativos.
Para familias interesadas en el programa Open English Junior, también existen planes de pago que pueden liquidarse completamente con descuento o dividirse en cuotas. Este programa ofrece la misma flexibilidad de pago adaptada a las posibilidades económicas de cada familia.
Un punto importante a considerar es que Open English afirma ajustarse a las posibilidades económicas de sus estudiantes. Esto sugiere cierta flexibilidad en la negociación de precios y planes de pago, algo que podrías aprovechar al contactar con un asesor.
¿Open English es bueno comparado con otras opciones?
Al buscar opciones para aprender inglés, es fundamental comparar entre las diferentes alternativas disponibles. Si estás considerando a Open English, debes conocer cómo se compara con otros cursos tanto presenciales como en línea.
Comparación con cursos presenciales
Open English ofrece varias ventajas significativas frente a los cursos tradicionales. En primer lugar, su modelo 100% online elimina la necesidad de trasladarte físicamente a un centro de estudios, ahorrándote tiempo y dinero en transporte. Además, al estudiar desde casa, contribuyes a la protección del medio ambiente y evitas el tráfico.
Una característica distintiva es la disponibilidad de profesores nativos del inglés, mientras que muchas academias presenciales suelen tener docentes locales con diferentes niveles de fluidez. Open English también ofrece clases disponibles las 24 horas, todos los días, flexibilidad imposible de encontrar en cursos presenciales con horarios fijos.
Sin embargo, las academias presenciales tienen sus propias ventajas. La interacción cara a cara con otros estudiantes puede hacer que el aprendizaje sea más dinámico e interactivo. Para compensar esto, Open English incorpora clases grupales en vivo donde puedes interactuar con otros alumnos, además de ofrecer clases particulares con profesores nativos.
Otra ventaja que solían tener los cursos presenciales era la disponibilidad inmediata de materiales sin requerir dispositivos electrónicos. No obstante, actualmente esto ya no representa una ventaja significativa, ya que Open English permite estudiar desde un teléfono móvil a través de su aplicación.
Comparación con otras plataformas online
En el mundo digital, Open English compite con numerosas alternativas. Según diversas fuentes, las principales opciones similares incluyen Duolingo, Rosetta Stone, Babbel, Voxy y Busuu. De estas, Duolingo es considerada la mejor alternativa general.
A diferencia de aplicaciones gratuitas como Duolingo, Open English se posiciona como una escuela de idiomas en línea donde los estudiantes pagan aproximadamente 20,331.24 pesos mexicanos por 12 meses de acceso. Mientras que Duolingo utiliza un sistema de repetición constante ideal para ampliar vocabulario, Open English se enfoca principalmente en latinos que buscan aprender inglés con fines profesionales.
Una diferencia fundamental radica en el modelo de clases. Open English ofrece principalmente sesiones grupales, mientras que plataformas como Rype se centran exclusivamente en lecciones privadas uno a uno con profesores profesionales. Según investigaciones, el aprendizaje privado permite retener 50% más conocimiento en comparación con el modelo de aprendizaje en grupos.
La personalización también es un factor diferenciador. Al ser grupales las clases de Open English, resulta casi imposible personalizar un programa específicamente para cada estudiante. Por otro lado, plataformas como Voxy ofrecen programas de entrenamiento individuales adaptados al nivel de cada persona.
En cuanto a precios, por el costo de Open English (aproximadamente 20,331.24 pesos mexicanos por año), otras plataformas como Rype ofrecen clases privadas diarias desde 2,338.09 pesos mexicanos al mes, representando una alternativa potencialmente más económica y personalizada.
No obstante, tanto Open English como sus competidores comparten algunas similitudes importantes. Ambos están diseñados para personas ocupadas, con profesores distribuidos en diferentes zonas horarias que permiten encontrar disponibilidad las 24 horas.
¿Vale la pena pagar el precio de Open English?
Cuando analizamos si un curso de inglés merece la inversión, necesitamos evaluar tanto su calidad como la experiencia real de quienes lo utilizan. Veamos si Open English justifica su precio basándonos en experiencias reales.
Relación calidad-precio
Según evaluaciones de usuarios, Open English ha recibido una calificación de 4 sobre 5 estrellas en relación calidad-precio. Esta puntuación sugiere que la mayoría de estudiantes considera que el valor obtenido justifica la inversión realizada.
El crecimiento financiero de la plataforma también respalda su propuesta de valor. En 2023, los ingresos de Open English alcanzaron 3476.64 millones de pesos mexicanos, un aumento significativo desde los 2130.71 millones registrados en 2021. Este crecimiento sostenido refleja que un número creciente de personas encuentra valor en su metodología.
Sin embargo, las opiniones están divididas. Algunos estudiantes señalan como puntos a favor:
- La variedad de lecciones y material de estudio
- El programa completo con 8 niveles y clases personalizadas en vivo
- La flexibilidad para estudiar en cualquier momento
Por otro lado, las críticas se centran principalmente en el costo y la dificultad para implementar programas masivos. Algunos usuarios mencionan que plataformas como Duolingo reciben mejores evaluaciones comparativas.
Experiencia de usuario en la plataforma
La experiencia del usuario en Open English ha recibido calificaciones favorables: 4.5/5 en funcionalidades y 4.4/5 en facilidad de uso. Estos datos sugieren que la plataforma es intuitiva y ofrece herramientas útiles para el aprendizaje.
Muchos estudiantes destacan especialmente la posibilidad de aprender a cualquier hora del día. Como señala un usuario: “Open English es perfecto para mi estilo de vida. Puedo ver clases y hacer ejercicios en cualquier momento”. Otro estudiante comenta: “Realmente me ha gustado, puedo aprender a cualquier hora del día, es flexible, es didáctico, es la mejor inversión que he hecho”.
Además, la variedad de herramientas de aprendizaje es valorada positivamente: “La variedad de herramientas de aprendizaje es perfecta para cada estilo de aprendizaje”. La plataforma también incorpora inteligencia artificial para mejorar las clases en vivo, proporcionando un aprendizaje personalizado junto con profesores reales.
No obstante, algunos usuarios señalan áreas de mejora. Por ejemplo, un estudiante sugiere: “Podría tener una función para que practiquemos más nuestra escritura y recibamos retroalimentación del texto que producimos”.
¿Quién debería considerar estudiar en Open English?
Determinar si un curso se adapta a tus necesidades específicas es fundamental antes de realizar cualquier inversión en educación. Open English, con su metodología 100% online, resulta particularmente atractivo para ciertos perfiles de estudiantes.
Perfil ideal del estudiante
Open English funciona extraordinariamente bien para profesionales con agendas ocupadas que necesitan flexibilidad absoluta. Según datos oficiales, el 99% de los estudiantes de Open English creen que aprender inglés les ayudará a alcanzar sus metas profesionales. El programa está diseñado específicamente para:
- Personas con horarios variables o impredecibles que aprovechan la disponibilidad de clases 24/7
- Profesionales que buscan especializar su inglés en áreas laborales específicas
- Padres que buscan educación en inglés para niños entre 8-14 años a través de Open English Junior
- Equipos empresariales que necesitan capacitación en inglés mediante Open English Business
- Estudiantes principiantes, ya que se puede “comenzar desde cero” en la plataforma
Además, esta plataforma resulta ideal para quienes valoran la comodidad de estudiar desde casa sin desplazamientos y prefieren la interacción con profesores nativos del idioma.
Casos en los que no es la mejor opción
Por otro lado, Open English podría no ser la alternativa más adecuada para todos los perfiles de estudiantes. Considerando las experiencias documentadas, no se recomienda para:
Estudiantes que prefieren un ambiente tradicional de aula física, donde la interacción cara a cara proporciona una experiencia más cálida y personalizada. Asimismo, aquellos que aprenden mejor con métodos menos tecnológicos podrían encontrar dificultades para adaptarse al formato 100% online.
En contraste con otras opciones, las clases de Open English son principalmente grupales, lo que dificulta una personalización completa del programa para cada estudiante. Para quienes necesitan atención intensamente individualizada, existen alternativas más enfocadas en clases particulares.
Finalmente, algunos testimonios señalan insatisfacción con el servicio al cliente, por lo que estudiantes que valoran especialmente este aspecto deberían investigar más a fondo antes de comprometerse con el programa.
Conclusión: ¿Es Open English la mejor opción para ti?
En resumen, Open English ofrece una alternativa flexible y accesible para quienes buscan aprender inglés sin restricciones de horarios o ubicación. Los aproximadamente $75 dólares mensuales representan una inversión considerable, aunque el valor real dependerá de tu compromiso y aprovechamiento de los recursos disponibles. Ciertamente, la disponibilidad 24/7 de profesores nativos constituye una ventaja significativa frente a muchas opciones tradicionales.
Sin embargo, no existe una solución única para todos. Mientras Open English resulta ideal para profesionales ocupados con horarios variables, aquellos que prefieren interacciones presenciales o necesitan atención extremadamente personalizada podrían encontrar mejores alternativas. Además, aunque la plataforma ha recibido calificaciones generalmente positivas, las opiniones divididas sobre el servicio al cliente merecen consideración.
Antes de decidirte, te recomendamos aprovechar la prueba gratuita de 7 días que ofrece Open English para experimentar su metodología sin compromiso. Durante este periodo, podrás evaluar si las clases grupales, los recursos interactivos y la flexibilidad horaria satisfacen tus necesidades específicas de aprendizaje.
Finalmente, el éxito en cualquier curso de idiomas depende tanto de la calidad del programa como de tu dedicación personal. Independientemente de la opción que elijas, el compromiso constante con la práctica diaria determinará tu progreso. El inglés, como cualquier idioma, requiere paciencia y perseverancia, pero los beneficios profesionales y personales que ofrece justifican ampliamente el esfuerzo.